
Como acondicionar el cuerpo de manera saludable.
Un bailarín es una mezcla de atleta de alto rendimiento con un artista, y acondicionar dicho cuerpo necesita de una consciencia: cuerpo-mente-espíritu. Acondicionar el cuerpo para la danza requiere una práctica constante, aun así, lo principal es que el bailarín rompa con los malos hábitos o con las fallas de alineación para que poco a poco pueda alcanzar una mayor habilidad y evite lesionarse.
A continuación menciono algunos consejos para aprovechar al máximo cada práctica y la manera correcta de acercarse a un entrenamiento de este tipo.
• Conocer la anatomía humana para poder visualizar y entender cómo se mueve el cuerpo y la manera más saludable de colocarlo. Este punto es vital para evitar lesiones pero también para tener una correcta imagen de nuestro interior.
• El objetivo es desarrollar cordinacion, fuerza, balance y flexibilidad. Todas estas habilidades se desarrollan como un todo y no por separado.
• Acostúmbrate a practicar mejores formas de hacer movimientos familiares, entrena tu cuerpo y dale información para que vayan alineándose constantemente. Encuentra formas de mejorar tu técnica y no desperdicies tu tiempo en viejos hábitos que no ayudan en nada.
• Ten la habilidad de usar la imaginación de manera constante de tal manera que lo utilices al hacer tus movimientos. Visualiza y siente el cuerpo de una manera diferente o con una idea diferente o con una imagen diferente mientras repites un ejercicio, también puedes seguir imaginando cuando no estás entrenando para hacerlo más consciente.
• Observa tu mente y los patrones de pensamiento. Concéntrate en emociones positivas y deja atrás la ansiedad y los miedos, ten en mente tus objetivos y utilízalos como motor para tu entrenamiento. Pon el mejor esfuerzo y energía en cada práctica y reconfórtate de tu avance ya que es constante.
• Cada ejercicio involucra a todo el cuerpo no sólo a una parte. Se consciente del cuerpo como un todo y tu entrenamiento será más efectivo.
• Estado mental presente. Ubícate en el momento donde te encuentras en cuerpo-mente-espíritu.
• Acondiciona tu cuerpo de manera gradual, edificalo lentamente y sube de nivel en el momento que sientas que lo has dominado. Si un ejercicio duele no lo hagas. Hay tres formas de incrementar el nivel de un ejercicio; uno es la intensidad, que podría ser poner en mayor resistencia un ejercicio, poner algunas pesas, o algún compañero que ayude a ser más fuerte algún ejercicio. La segunda es el volumen: que es incrementar la cantidad de repeticiones de cierto ejercicio y tercero: la frecuencia, que se entiende como las veces por semana que dedicas al entrenamiento.
• Siempre calienta el cuerpo antes de una clase, puedes correr, trotar, saltar, moverlo o cualquier cosa que suba el ritmo cardíaco. De igual manera es importante que estires y enfríes tu cuerpo para descontracturar y masajear los músculos.
Felices clases