Para el estudio del método del movimiento no solo se toma en cuenta la articulación del cuerpo y su uso para crear patrones rítmicos y espaciales, sino también la actitud, emoción, intención que puede producir estas acciones. Es decir, la dinámica.
En la danza se seleccionan unas pocas acciones del cuerpo significativas y estas son las que forman un baile en particular.
Las acciones corporales simples se pueden describir en cuanto a: ¿Qué se mueve? ¿En qué dirección se hace el movimiento? ¿a qué velocidad? ¿Qué grado de energía se emplea?
Estas se pueden transformar por medio de:
• Modo particular en la que se usa el cuerpo.
• Por medio de las direcciones y formas de los movimientos.
• Por medio del desarrollo rítmico de la secuencia y por el tiempo.
• Por medio de la colocación de acentos y organización de frases.
Algunos ejemplos de secuencias de movimientos simples son:
1. Caminar – arrojar- girar – caminar.
2. Cerrar – abrir – agacharse – levantarse
3. Ondular la cabeza – dejarse caer – arrastrarse sigilosamente.
EL ESFUERZO
El esfuerzo o dinámica es la intención con la que se lleva a cabo el movimiento. Puedes extender el brazo en dirección opuesta, pero será muy distinto si lo haces con el propósito de tocar que de golpear. En las clases de baile se acostumbra dirigir a los estudiantes en el movimiento con cierta imagen que motiva al alumno a entrar en cierta dinámica de movimiento.
El método de Laban te permite analizar las cualidades más sutiles e internas de la intención del movimiento.
Laban definió 5 factores en todo esfuerzo y a cada uno le corresponden dos polaridades:
1.-TIEMPO: Duración del movimiento.
REPENTINO
polo: + rápido
cualidad: súbito, sorpresa
ejemplo: espantar una mosca
SOSTENIDO
polo: -rápido
cualidad: continuidad
ejemplo: Tai Chi
2.- PESO: Actitud interior en relación a la gravedad.
PESADO
polo: +peso
cualidad: firme, resistente, pesado
ejemplo: martillar
LIVIANO
polo: -peso
cualidad: ligero, suave
ejemplo: acariciar
4.- ESPACIO: Actitud frente al entorno.
DIRECTO
polo: + lineal
cualidad: recto
trayectoria directa
FLEXIBLE
polo: – lineal
cualidad: curva, ondulado
trayectoria indirecta
5.-FLUJO– Es el responsable de la continuidad de los movimientos.
CONTINUO
polo: +libre
cualidad: controlado, tenso
DISCONTINUO
polo: +controlado
calidad: tenso
CALIDADES DE MOVIMIENTO EN LA DANZA
Los elementos motores de la acción dan lugar a los famosos 8 esfuerzos producto de la combinación de 3 factores:
PESO
pesado
pesado
pesado
pesado
liviano
liviano
liviano
liviano
TIEMPO
súbito
sostenido
súbito
sostenido
sostenido
súbito
sostenido
súbito
ESPACIO
directo
directo
indirecto
indirecto
directo
directo
indirecto
indirecto
CALIDAD DE MOVIMIENTO
azotar- golpear
presionar
latigar
retorcer
deslizar
teclear
flotar
sacudir
Planos de Esfuerzos
BIBLIOGRAFÍA
“Laban Movement Analysis”(Una herramienta para la teoría y la práctica del movimiento) Agustí Ros. pags 477-482.
“El Dominio del Movimiento” de Rudolph Laban.